Actividades y programas

Centro de Acogida Princesa Letizia

OLA DE FRÍO

 

“Ola de frío” es un servicio municipal de emergencia social implantado en el año 2011, que atiende mediante una unidad móvil a las personas sin hogar que pernoctan en la calle, a través de búsqueda activa todos los días de la semana entre las 22:00 y las 01:00 horas en la ciudad de Santander. 

La duración del programa ha evolucionado desde su origen.  El primer año se desarrolló durante los meses de diciembre a marzo y ha ido incrementando año tras año el periodo de intervención de modo que a partir de este año 2022 el servicio funcionará ininterrumpidamente los 12 meses del año. 

La unidad móvil de la Ola de Frio suministran alimentos básicos (café y bocadillos) y hace entrega de mantas. Se detectan necesidades concretas y se proporcionar la información de los recursos existentes, que puedan dar respuesta a las demandas planteadas. 

Pretende no solo la prevención de procesos sanitarios derivados de la inclemencia climatológica, sino la detección de situaciones específicas y el inicio de apoyo en la inclusión social de este colectivo, además de optimizar los recursos existentes tanto en el centro de acogida como en los servicios sociales municipales. 

Desde su inicio la unidad móvil ha sido no solo aceptada, sino bien recibida por las personas sin hogar que viven en la calle, permitiendo incluso acercamientos de los servicios sociales en algunos casos que, hasta entonces, por sus especiales características, no se había conseguido.

Esta unidad depende funcionalmente del Centro de Acogida Princesa Letizia, estableciéndose una coordinación del trabajo con el personal del centro. Es también una puerta de entrada en los recursos especializados para este colectivo. 

El equipo de intervención de calle estuvo formado hasta la irrupción de la pandemia del COVID por un auxiliar educativo y una persona voluntaria, y personas que realizan trabajos a beneficio de la comunidad. Las necesarias normas de prevención que se adoptaron con motivo de esta emergencia sanitaria nos han obligado a suspender temporalmente esta colaboración, de modo que el equipo actual está formado por dos auxiliares educativos. 

La Fundación cuenta para este programa con la colaboración y patrocinio de entidades privadas como la Fundación la Caixa, Café Dromedario, Agua de Solares, Alimentación Serafina, Regma, CIC Consulting Informático y el restaurante Rocamar.